Vídeo-Presentación
Comunica de forma animada, amena y visual
1 · ¿Qué es?
Una vídeo presentación es una secuencia de páginas que se reproducen en forma de video. Se establece un tiempo de visionado de las páginas. El público recibe la información de forma animada, amena y visual. Las páginas van sucediéndose y el público puede pausar la presentación para interaccionar con ella.
1.1 · Tiempo estimado de realización
Más de 2 horas
1.2· Nivel de dificultad
Medio - Bajo
2 · ¿Para qué sirven?
Utiliza las video presentaciones para comunicar tus ideas de una forma animada. Cuenta tu historia. Muestra al mundo tus ideas o proyectos; crea galerías de imágenes interactivas o comunica tus ideas de una forma animada.
3 · ¿Para quién es útil?
Si eres del sector formativo:
Crea galerías de proyectos para mostrar los resultados de una actividad o diseña una vídeo presentación de inspiración para proyectar mientras tu aula trabaja en una actividad.
Si creas contenidos digitales:
Crea video presentaciones para explicar o mostrar imágenes de una noticia o evento.
Si formas parte de una empresa:
Puedes promocionar tu producto o empresa haciendo uso de una vídeo presentación.
4 · ¿Qué características tiene?
4.1 ·TEXTO
Las imágenes deben primar sobre el texto.
Al planificar un cambio de página automático, debes dar tiempo a tu público para que lea el contenido de la página. Asegúrate de que cualquier persona tenga el tiempo suficiente de ver todo el contenido. Aplica la máxima de una imagen vale más que mil palabras.
4.2 · Páginas
El número de páginas, habitualmente, oscila entre 10 y 20.
4.3 ·INTERACTIVIDAD
La interactividad en una vídeo presentación pierde relevancia frente al contenido y a la animación.
Si quieres llevar a cabo una vídeo presentación interactiva, asegúrate de marcar las zonas de interactividad de forma clara, haciendo uso de elementos interactivos y/o de animaciones que orienten a tu público para que sepan cuándo deben pausar la presentación e interaccionar con tu creación.
4.4 · ANIMACIÓN
Da vida a la vídeo presentación con animaciones.
Recuerda que las páginas se van a suceder de forma automática con el tiempo que configures, por ello, es importante que uses las animaciones teniendo en cuenta los tiempos de transición y buscando el equilibro en el movimiento.
4.5 · INTEGRACIÓN
Puedes embeber gran cantidad de contenido externo.
Echa un vistazo a nuestro centro de ayuda para descubrir guías paso a paso con algunas de los contenidos que puedes llegar a integrar.
Puedes integrar los contenidos directamente en el lienzo de trabajo o en etiquetas y ventanas.
4.6 · CARGA DE CONTENIDO
Busca un equilibrio entre las imágenes y el texto.
Evita un exceso de palabras para que tu público sea capaz de captar tu mensaje de forma clara y concisa, en el tiempo que dura cada página.
4.7 · TIPO DE NAVEGACIÓN
Selecciona el tipo de navegación vídeo.
Puedes configurar la duración de cada página en el modo vídeo. Para ello, haz clic en el botón navegación y aplica tiempos a cada página de forma independiente o a todas a la vez.
4.8 · FONDOS
Las imágenes deben primar sobre el texto.
Añade fondos estáticos o animados. Combina fondos base con fondos para el lienzo.
Recuerda que los fondos base hacen que las transiciones entre páginas sean más visuales y, además, permiten que se vean genial en cualquier dispositivo.
4.9 · DIMENSIONES
El lienzo tendrá un tamaño estándar de 1200 x 675 px.
Siempre puedes modificar el lienzo base para adaptarlo a tus necesidades.
4.10 · VISUALIZACIÓN
Elige la configuración que más se adapte a tus necesidades en cada momento.
Entre las opciones de visualización, puedes mantener activada la opción de compartir Genially.
Puedes activar el Indicador de Interactividad. Recuerda mantener activada la opción de Pantalla completa para que tu vídeo presentación se muestre en todo su esplendor.
5 · Estructura tipo
Estructura
Una propuesta de estructura es esta:
- Portada
- Introducción
- Contenido principal
- Conclusiones
- Contacto.
Plantillas
Puedes crearla desde cero, con una creación en blanco. Pero te lo ponemos mucho más fácil. Escoge entre nuestras plantillas y personalízalas con tus textos, tipografías o imágenes. Contienen cientos de recursos animados para que tengas resultados profesionales e incluso, con música o narración incorporada.
Desde presentación
Si lo prefieres, utiliza la navegación en “modo vídeo” para convertir una presentación normal en una vídeo presentación de manera sencilla.
6 · Compartir y descargar
Trabaja de manera colaborativa y comparte tu Vídeo-Presentación
Como siempre, las opciones para compartir y descargar tu Genially dependerán de tu plan pero siempre puedes crear y modificar desde cualquier ordenador.
Envía una URL, no un archivo adjunto. Además, las vídeo-presentaciones son magníficas para embeberlas en tu sitio web o blog.
Actualiza tu contenido de manera automática. Mide las métricas de tus contenidos. Trabaja de manera colaborativa.
7 · Trucos
Máximo 3 ideas
El tiempo de visionado de cada página de tu vídeo presentación está limitado al tiempo que marques. Prueba a añadir un máximo de tres ideas en cada página, así tu público captará lo más importante y tu mensaje llegará de forma clara.
Maximiza tu impacto en la vida real
Si creas una página de contacto, prueba a añadir interactividad mediante enlace a tus redes sociales o sitio web.
Una Vídeo Presentación genial en 5 pasos
Elige
Selecciona una de nuestras plantillas o convierte una presentación en vídeo.
Colabora
Añade colaboradores a tu genially y crea de manera colaborativa.
Personaliza
Edita la plantilla para añadir tus colores, imágenes y contenido genial.
Comparte
Expón tu creación en directo o compártela en redes, insértala en blog o web o envíala
Analiza
Monitoriza el comportamiento que ha tenido tu audiencia con tu Vídeo presentación..
¡Genial! Ya sabes cómo crear video presentaciones interactivas de forma fácil y sencilla, accede ahora al editor para ponerlo en práctica. Si aún no te has registrado, ¿a qué esperas? ¡es gratis!